Skip to main content

Home/ Orientación Galicia/ Group items tagged problemas sociales

Rss Feed Group items tagged

Carlos Fabal

El mercado de trabajo juvenil a debate en un workshop en la UVa - Local - El Adelantado - 0 views

  • El mercado de trabajo juvenil a debate en un workshop en la UVa Durante toda la jornada de hoy, el edificio Santiago Hidalgo acogerá ocho ponencias de diversas personalidades de universidades de todo el mundo que tratarán el empleo de los jóvenes
  •  
    Lo más importante para curar una enfermedad o solventar un problema es reconocer su existencia y eso sólo es posible si se habla del tema. El problema en este caso es la gran tasa de desempleo juvenil. Hoy desde Segovia se está a celebrar una jornada que aborda este tema, dotada con expertos en la materia. Es por tanto relevante la realización de dichas charlas y workshops para que se tome conciencia del problema en su principal víctima, los jóvenes desempleados y que sean estos quien tomen las medidas que en buena medida tengan en su mano para mitigar esta situación, en este caso un aumento de la formación. Del mismo modo, estas ponencias captan la atención de agentes sociales como Administración y empresas, y toman conciencia del problema, siendo necesario que esto se traduzca en políticas sociales de cooperación, destinadas a aumentar el paradigma del mercado de trabajo.
  •  
    La importancia de los foros de debate sobre el empleo juvenil desde Segovia.
Sonia Blanco López

Emprendimiento social - 3 views

  •  
    Toda la documentación se tendrá que entregar en formato electrónico, y en ningún caso, se aceptará documentación física. La entrega de los proyectos y de la documentación complementaria se efectuará por internet, a través de la aplicación "Convocatorias", a partir de las instrucciones que se explicitan detalladamente.
  • ...1 more comment...
  •  
    Interesante convocatoria de La obra social de "La Caixa" cuya finalidad es apoyar a los emprendedores y empresas sociales en "fase semilla", es decir empresas sociales de nueva creación, empresas sociales jóvenes y empresas sociales con primeras líneas de negocio. El plazo de presentación es del 16 de septiembre al 21 de octubre del 2015 así que desde este espacio animamos a todos los que cumpláis los requisitos a que participéis en esta convocatoria.
  •  
    Iniciativa de apoyo al emprendimiento social. Qué es el emprendimiento social? Me gustaría destacar la definición que realiza la convocatoria pero, sobre todo, la propia exclusión: "Los emprendedores sociales no son fundadores de ONGs, ni empresarios que hagan donaciones a causas sociales, son aquellos que aprovechan la actividad empresarial para transformar una realidad social". La idea más destacable del emprendimiento social es que son las personas quienes buscan soluciones a los problemas sociales. Esta convocatoria es una gran iniciativa para continuar apoyando a esas personas comprometidas.
  •  
    Muy clara la definición que aporta Cristinta sobre el emprendimiento social, ya que muchas veces se pierde el norte acerca de quiénes son las personas que llevan a cabo dicha actividad; siendo dicha argumentación reforzada por la convocatoria abierta de La Caixa. Añadir a lo comentado por mis compañeras que, como matiza Sonia, la entrega de la documentación se efectuará a través de internet, pues esta convocatoria cuenta con un área privada para poder iniciar y gestionar las solicitudes. Para poderlo hacer se necesita una acreditación que será sumistrada una vez que especifique el nombre, el CIF y el tipo de entidad solicitante y el acceso se realizará a través de un nombre usuario/a y de una contraseña particular.
Lucía Chaves García

¿Qué es el emprendimiento social? - 4 views

  •  
    ¿Qué es el emprendimiento social? Se trata de un tipo de emprendimiento que busca un cambio o una mejora para la sociedad que nos rodea.
  •  
    Cuando una persona se embarca en un emprendimiento social tiene la firme convicción de que puede cambiar algo en el mundo, de que hay una forma diferente de hacer las cosas. Se trata de una persona con una gran motivación por ayudar a otros.
  •  
    Los emprendedores sociales son personas con soluciones innovadoras por los problemas de la sociedad, luchan por los asuntos sociales.
manuelazas

Proyectos de emprendimiento social que transforman el mundo - Socialnest - 4 views

  •  
    Una idea de negocio no sólo ha de perseguir obtener un beneficio económico. Si eres emprendedor y tienes preocupación social, tal vez puedas inspirarte en el siguiente artículo sobre empresas que triunfan y han contribuido a la solución de problemas sociales, culturales o medioambientales
  •  
    Estupendo artículo para impulsar el emprendimiento social. Las empresas que lo han conseguido son claro ejemplo de su viabilidad
  •  
    Crear un negocio que satisfaga las necesidades de la sociedad sin renunciar a las estrategias de mercado, generando beneficios a través de un objetivo social, es algo precioso. En España destacaría Escuelalab que se dedica a transmitir a los/as niños/as la pasión por la ciencia
natividaddiaz

España tiene un bajo índice de emprendimiento social - 8 views

  •  
    España se encuentra en los puestos de cola en materia de emprendimiento social dentro de los países con economías impulsadas por la innovación. Sus índices rondan aproximadamente el 1% cuando la media mundial alcanza el 3,7%. Son unos porcentajes muy bajos en comparación con otros estados, pero se aprecia un ligero incremento respecto a 2009, cuando apenas suponía el 0,3%.
  • ...2 more comments...
  •  
    El Emprendimiento social es lo que motiva el cambio en la sociedad y en España aún queda mucho por hacer.
  •  
    Las tasas bajas de emprendimiento social en España, provocan que se note con más fuerza la crisis en nuestro país.
  •  
    Debería haber programas específicos para la promoción del emprendimiento social, es la base en la que se deberían sustentar.
  •  
    España tiene un bajo indice en emprendimiento socila , es un problema de todos y tambien una solución .
Lucía Chaves García

Social Emprende - 3 views

  •  
    Socialemprende es una ONG formada por un grupo de personas comprometidas que creen en el emprendimiento social como medio para enfrentar problemas sociales.
  •  
    Interesante ONG en la cual ofrecen servicios como talleres, conferencias, noticias de actualidad sobre el emprendimiento social etc
Lucía Chaves García

Emprendedores Sociales de Ashoka España | Ashoka - España - 4 views

  •  
    Te invitamos a conocer a los Emprendedores Sociales de Ashoka en España: quiénes son y cómo están innovando en la raíz de los problemas sociales que abordan.
  •  
    En este artículo podemos ver ejemplos de emprendimiento social, y demuestra que con esfuerzo y apoyos ¡¡ Si es posible !!
  •  
    Estas personas deberían ser ejemplos para la ciudadanía y contar con más difusión de sus actividades.
Margarita Seijas

"Necesito de ti" (10 nuevas empresas sociales) - 1 views

  •  
    A finales del año pasado se presentó el estudio de "Los Invisibles", una investigación que muestra las principales problemáticas a las que se enfrenta la primera infancia en México, es decir, los niños de 0 a 6 años. Durante este evento surgió la iniciativa de crear proyectos para buscar soluciones a este problema.
  •  
    La problemática de la infancia mexicana se abordó desde tres vías: política pública, la sociedad civil y creación de alternativas innovadoras desde el emprendimiento social. Se convocó a distintos actores y actrices del ecosistema del emprendimiento social, dando lugar al proyecto "Necesito de ti". El proyecto contó con colaboración e implicación desinteresada y, después de un proceso de selección, se invitó a 35 proyectos a participar en un campamento emprendedor, a través del cual se seleccionaron 10 finalistas.
  •  
    En este artículo podemos aprender sobre la importancia de la colaboración, no sólo entre entidades, sino también entre proyectos que pueden constituir un proceso de cambio. Debemos concienciarnos en que para que el cambio sea profundo tenemos que abrir las expectativas de colaboración.
anacidras

10 ejemplos de emprendimiento social - 4 views

  •  
    El emprendimiento social cumple un papel muy importante para las sociedades, ya que aporta soluciones a problemas reales. Afortunadamente, muchas personas, compañías y organizaciones asumen este reto y se involucran; esto significa un primer paso hacia un mundo mejor y más equitativo. Si te interesa aportar a la comunidad y todavía no has encontrado el camino para lograrlo, puede que la siguiente enumeración te sea de ayuda
  •  
    Este tipo de emprendemento mellora dúas veces, en primeiro lugar o benestar económico, e en segundo lugar melloran os valores humáns
  •  
    Moi de acordo con Sonia. Doble utilidade.
conchicastro

Ultima llamada para el emprendimiento social - 1 views

  •  
    Todas las empresa de intervención y acción social desarrollan un trabajo muy importante, sobre todo en estos momentos de crisis, para la inserción de los colectivos mas vulnerables de la sociedad.
  •  
    Una gran idea para apoyar e impulsar proyectos que solucionen necesidades y problemas sociales, tanto en el sector público como el privado, para mejorar la sociedad.
abayrod

Qué es la formación bonificada y cómo acceder - Fundae - 4 views

  •  
    Formación programada por las empresas a través de las bonificaciones en las cotizaciones de las Seguridad Social de los trabajadores. La antigua Fundación Tripartita, sólo que ahora es la empresa la que elige la formación, no los trabajadores.
  •  
    Una página a tener en cuenta para poder acceder a este tipo de formación. Hay muchas empresas que aún no la conocen.
  •  
    En los tiempos que corren,se producen avances en todos los campos continuamente, factor que hace necesaria la formación continua.La formación bonificada ayuda a las empresas a incrementar su competitividad y productividad, desarrollando las competencias y cualificaciones de sus asalariados,sin que supongan costes añadidos. El problema que veo es que el trabajador no siempre tiene capacidad de elección y tiene que adaptarse al plan de formación de la empresa.
Carlos Fabal

Cien proyectos echaron raíces en el Centro de Emprendemento del Gaiás - 2 views

  • Cien proyectos echaron raíces en el Centro de Emprendemento del Gaiás Más de 200 personas asentaron sus iniciativas empresariales en sus espacios
  •  
    El espacio de coworking, que ofrece a los emprendedores compartir un mismo lugar de trabajo favoreciendo sinergias y alianzas en un ambiente colaborativo y dinámico, fue el que abrió camino a comienzos del 2013. Contaba inicialmente con 20 puestos, que se ampliaron a 50. Actualmente alberga 40 proyectos impulsados por 83 emprendedores, aunque por él han pasado ya 63 iniciativas empresariales.
  • ...3 more comments...
  •  
    El coworking constituye un excelente ejemplo de apoyo a los emprendedores. Las iniciativas desarrolladas desde las Universidades con sus viveros de empresas o desde las distintas administraciones facilita que los emprendedores desarrollen sus proyectos, no sólo por ofrecerles un espacio de trabajo sino también por ofrecer un espacio colaborativo en el que compartir conocimiento y resolución de problemas.
  •  
    En la actualidad, todo lo que pueda favorecer el desarrollo empresarial, favorece el mercado laboral; así que cualquier espacio creado para ello es bien recibido. Ahora bien, creo que si lo que pretendemos es constituir un país competitivo deberían existir, no sólo espacios, sino mayor implicación pública para las inversiones estratégicas.
  •  
    O Centro de Emprendemento do Gaias, un viveiro en expansión.
  •  
    El Gaiás más eficaz de lo que parece!
  •  
    Buenas noticias desde Santiago de Compostela. El vivero de empresas situado en el Gaiás nos revela datos de su efectividad y eficacia, con 100 proyectos fructíferos y funcionando, que evidentemente han tenido su origen en él. Por tanto, desde el punto de vista de un orientador laboral, es importante informar a nuestros orientados de dicha situación, y que elaboren una solicitud administrativa a dicho centro, si están pensando en desarrollar un proyecto empresarial.
xanenrique

Documental - La Automatización del Empleo (La Noche Temática 2017) - YouTube - 3 views

  •  
    Hoy va de debate... robótica si o robótica no... la implementación de la robótica en el mercado laboral va a dejar un impacto, eso es evidente. Poder discernir ahora sobre si será positivo o negativo es complicado. Documental de hace un año en EE.UU., el debate no tardará en llegar aquí
  •  
    En este documental se plantean varias cuestiones relacionadas con el remplazo de los puestos que desaparecen a consecuencia de la automatización, las nuevas formas de autoempleo, el subempleo y el trabajo precario que ha aparecido en muchas partes de EEUU. Aparece también el problema del círculo vicioso del trabajo, el dilema de que hacer con aquella gente que no consiga trabajo cuando la automatización se extienda plenamente. Muchas gracias por compartirlo Enrique, se trata de un recurso excepcional que invita a la reflexión sobre los efectos sociales y económicos que sin duda planteara la transformación robótica y digital.
vilelarod

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad - Instituto de la Mujer - Noticias... - 10 views

  •  
    20 Entidades más obtienen el distintivo "Igualdad en la Empresa"
  • ...1 more comment...
  •  
    Aunque cada vez hay más empresas que se van concienciando con el tema de la igualdad , me parece que todavía falta mucho por hacer y mucho camino por recorrer hasta que se convierta en una realidad, porque no se trata de un problema que hay que trabajar sólo en el ámbito laboral ,sino en la sociedad en general.
  •  
    Mucho por hacer todavía, como dice la compañera, pocas empresas aún (147), pero la realidad es que por algo hay que empezar veremos los resultados a medio/largo plazo.
  •  
    Estoy de acuerdo con ambos compañeros, se van dando pasos,en tema de igualdad,pero muy pequeños. El monopolio de las corbatas en determinados puestos de trabajo no es algo nuevo y lo preocupante es que es difícil de revertir.
monicaigar

Nos jugamos el futuro | Tecnología | EL PAÍS - 3 views

  •  
    Parece ser que el mundo de las Tics está en peligro y su salvación está en manos de las mujeres. Si queréis saber porqué ,no dejéis de leer este artículo.
  •  
    Muy interesante el artículo, estoy totalmente de acuerdo con el estudio de Science que dice que el problema viene de atrás. De una construción social donde se le da un rol a la mujer de inferioridad con respecto al hombre, y que, además se perpetúa en el tiempo. De aquellas lanas estas telas.
noeliaroro

¿Por qué no te pueden preguntar en una entrevista de trabajo si estás embaraz... - 9 views

  •  
    ¿Cuáles son las preguntas vetadas en una entrevista de trabajo?
  • ...2 more comments...
  •  
    Ante este tipo de preguntas, que pueden ser discriminatorias, y que suelen dejar caer los reclutadores en una entrevista de trabajo, podríamos utilizar un método diplomático para salir del paso: "no me siento cómodo/a con esta pregunta, pero si la información es necesaria e importante para el proceso de selección intentaré responderla".
  •  
    Ayer mismo hacía un comentario sobre este tema de las preguntas ilegales. Todo un mundo de opiniones, pero solo dos cosas son seguras y son que no se pueden hacer, pero se siguen haciendo.
  •  
    Es fuerte lo de las entrevistas, ver como mujeres muy válidas se quedan fuera por querer mantener su privacidad al márgen del puesto de trabajo. No se entiende como puede haber empresarios que tengan en cuenta si una mujer está o va a estar embarazada, hay ahí un estigma que se debería de trabajar con él para poder extirparlo del sector empresarial.
  •  
    Este tipo de preguntas discriminan a personas que pudieran ser de gran valía en ese puesto de trabajo. Considero que estas preguntas tienen que estar al margen en una entrevista.
jesusrguezsalazar

Cómo transitar al mercado laboral 4.0 con menos trabajadores y más envejecidos - 8 views

  •  
    Los expertos proponen distintas fórmulas para adecuar el entorno actual a la nueva demografía y al impacto de una tecnología más disruptiva que la conocida hasta el momento
  • ...1 more comment...
  •  
    Un problema el de la situación demográfica que nos afecta bastante y está bien ver cómo afrontar el nuevo panorama social de los próximos años
  •  
    Me quedo con esta reflexión del artículo " los expertos que intervinieron en este foro coincidieron en que, por lo general, la forma de abordar desde la clase política, sindical y empresarial los cambios laborales que se esperan no es la adecuada". No nos estamos adaptando al mercado laboral del futuro, no veo ninguna reacción al respecto por parte de las Administraciones Públicas y respecto a la situación demográfica tampoco actúan.
  •  
    Está claro que "Vamos hacia un mundo radicalmente distinto en materia de demografía y de tecnología". Cuanto antes lo asumamos, antes podremos realizar los cambios adaptativos.
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page